Se han detectado 65 brotes de coronavirus, de los que 40 continúan activos.

España acumula 65 brotes de coronavirus desde el inicio de la desescalada, según el recuento de RTVE.es a partir de los datos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, de los que al menos 40 están todavía activos. Más de un millar de personas han resultado contagiadas, más de 900 con la enfermedad aún activa. Preocupan sobre todo los de la localidad aragonesa de Zaidín, que ha provocado el retorno de cuatro comarcas de Huesca y Zaragoza a la Fase 2, y el de un centro de acogida de Cruz Roja en Málaga, con hasta 105 positivos.
Sanidad cifra en 58 los brotes abiertos, si bien «no son de interés porque están controlados», según ha afirmado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. No obstante, el ministerio sigue muy pendiente de la evolución de los brotes detectados en Aragón y Lleida.
La nueva normalidad, que empezó el 21 de junio en toda España, ha puesto fin al estado de alarma decretado para hacer frente a la pandemia, por lo que los ciudadanos han recuperado la libertad de movimientos, un escenario ante el que resulta clave la importancia de detectar, aislar y controlar los posibles brotes.

Para ello, Sanidad documenta y realiza un seguimiento de los casos teniendo en cuenta la siguiente definición: «Se considerará brote cualquier agrupación de tres o más casos confirmados o probables con infección activa» en los que se haya establecido «un vínculo epidemiológico». Además, «debido a la vulnerabilidad de los centros sociosanitarios», identifica que, en estos casos, hay un brote cuando se detecta un solo contagio, lo que permite la puesta en marcha de todos los mecanismos de control.
Tres comarcas de Huesca y una de Zaragoza retroceden a Fase 2
Con la vista fija en muchas empresas, especialmente en los mataderos tras el caso registrado en Alemania, un negocio dedicado a la fruta ubicado en Zaidín (Huesca) ha notificado un brote ya controlado que acumula 361 casos en distintas localidades de la región. Ante esta situación, se ha decidido que las comarcas de Cinca Medio, Bajo Cinca y La Litera, en Huesca, y la de Baja Aragón-Caspe, en Zaragoza, retrocedan a la Fase 2 del desconfinamiento.
Simón ha avanzado que falta «muy poquito para que nos deje de preocupar el brote de Aragón», aunque no así para darlo por cerrado, para lo que se requiere que pasen «dos períodos de incubación [de la COVID-19] desde el último caso». «Si en los próximos siete u ocho días no aparecen muchos casos, probablemente será uno de los brotes que nos preocupará poco», ha agregado.
Fuente : rtve.es