Menú Cerrar

Datos de la pandemia en la Comunidad de Madrid – Junio 2020

¿Cuántos casos hay confirmados en Madrid a dia de hoy ?

Madrid suma alrededor de unos 70.000 casos positivos confirmados de Covid-19.La mayoría de los casos son o han sido leves.

Hay unas 150 personas ingresadas en la UCI, cuando en el pico de contagios se llegó a 1.524. Hay unos 42.000 curados.

El primer caso en Madrid de este coronavirus con origen en la ciudad china de Wuhan se registró el pasado martes 25 de febrero, afectandoa un joven de 24 años que estuvo de viaje en el norte de italia, que ha sido el primer gran foco de expansión del covid-19 en Europa.

Desde entonces, Madrid suma unos 9.000 fallecidos.  Casi todos ellos son personas mayores de 70 años con patologías previas.

El Gobierno regional señala que la cifra de muertos es mucho mayor y, de hecho, contabilizando muertos en residencias, domicilios y en la calle sin ser confirmados de covid-19, pero con síntomas claros de la enfermedad, apunta que los fallecimientos superan los 14.000 casos.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

No se han especificado aún todas las formas de contagio. Parece que la transmisión principal es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias o microgotas que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.

Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros, aunque los científicos lo están investigando. También es poco probable el contagios en el agua de piscinas o playas.

Con el conocimiento actual, las personas que no presentan síntomas no transmiten la enfermedad. Sin embargo, también hay estudios que indican que una persona puede contagiar la enfermedad uno o dos días antes de presentar síntomas.

Indirectamente, nos podemos contagiar si tocamos con nuestras manos superficies que hayan estado recientemente infectadas con este virus por esas microgotas y nos tocamos seguidamente en la nariz o boca.

¿Qué síntomas provoca el coronavirus de Wuhan?

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. La mayoría de los casos presentan síntomas leves. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e, incluso la muerte.

Los casos más graves generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.

Se dan casos en personas de entre 20-25 años pero todas con patologias , que incluso las propias personas no tenian constancia de ellas. Por ello la incertidumbre de esta pandemia.

El periodo de incubación es normalmente de 5 días, pero hay pacientes que lo han desarrollado en un máximo de 14 días.

También parece que los paciente que han superado la enfermedad presentan diversas secuelas, que se están contabilizando y estudiando para hacer informes más concluyentes al respecto.

¿Qué medidas de prevención debo tener en cuenta?

España estára en un principio en estado de alarma al menos hasta el 21 de junio.

En todo caso, el Gobierno ya ha presentado un plan de desescalada hacia una «nueva normalidad», que no llegará antes de finales de junio.

La principal medida de prevención que se recomienda es mantener el distanciamiento social de unos 2 metros y el uso de mascarillas.

¿Qué debo hacer si tengo una infección respiratoria y noto síntomas?

Es importante que al toser se haga de forma adecuada, usando un pañuelo desechable y tirarlo a la basura. También hay que evitar toser en la mano.

¿Dónde puedo tener más información sobre la Covid-19 en Madrid?

La Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.

Esperemos que entre todos podamos frenar esta pandemia que tanto ha marcado nuestra vida durante los últimos meses.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Tenorio y Castro S.L. +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

A %d blogueros les gusta esto: